En
varios paises del mundo, especialmente en Latinoamérica, hoy se festeja
el Día del Amigo. El inventor de este día fue el argentino Enrique
Febbraro, profesor, músico y odontólogo, que seguramente, no tenía nada
que hacer. Este hombre se emocionó con la llegada del hombre a la luna y
se puso a escribir cartas que envió a distintos lugares de la tierra, y
bla, bla, bla, se instucionalizó al 20 de Julio como el Día del Amigo.
Siempre
hubo un manto de dudas sobre la llegada del hombre a la luna. Se
especula con que fue una puesta en escena de los yanquis, para ganarle
la carrera espacial a los rusos, que en esa época estaban más
adelantados tecnológicamente, y a punto de pisar suelo lunar.
Quienes
apoyan esta teoría (la mentira de la llegada del hombre a la luna) han
ido presentado una serie de pruebas demostrando que todo se trató de una
farsa, al mejor estilo Hollywood. Las pruebas se basan en las
fotografías presentadas por la NASA, en donde aparecen sombras en
distintas direcciones, una sucia bandera yanqui que flamea cuando en la
superficie lunar no hay viento, la falta de estrellas en el firmamento,
etc. Incluso, una encuesta llevada a cabo hace muy poco tiempo en
Estados Unidos tira datos lapidarios para la NASA. El 94% de los
encuestados creen que se trató de una farsa.
¿Si
el día de algo está inspirado en un hecho que no existió, es también
una mentitra? Si lo tomamos como una fecha onomástica, claro que si.
Es
una frase hecha, pero tanto el Día del Amigo, como el de la Madre, el
del Padre, etc., deberían ser todos los días del año y no una fecha
inventada para poder sacar rédito económico de ella. Si tengo ganas de
saludar a un amigo lo tengo que hacer cualquier día del año y no esperar
a un 20 de julio para hacerlo.
Y
en todo caso, si tenemos la pelotuda necesidad de tener un Día del
Amigo, busquemos una fecha que identifique la idiosincrasia de cada
país. Por ejemplo, en mi país, Argentina, existe una movida de festejar
este día el 19 de julio, fecha en la que hace un año falleció el
humorista y escritor Roberto Fontanarrosa. Y así, cada país puede
festejar el Día del Amigo en una fecha que, realmente, se lo merezca.
Es
hora de recordar nuestras raíces y festejar las fechas que tienen que
ver con nosotros. En los últimos años nos han impuestos festividades del
gran país del norte, como Halloween, San Valentín, el Día de Acción de
Gracias, etc. Solo nos falta festejar el 4 de Julio. Dejemos de ser
cipayos de estos hijos de puta y pongamos el punto sobre la ies.